
Conoce quiénes somos
Viajar a la carta surgió hace 15 años de la mano de asesoras de viaje con una trayectoria actual de más de 35 años en el sector. Diseñamos viajes únicos y personalizados, cuidando y mimando cada detalle para que cualquier experiencia, ya sea una escapada cercana o vuestra deseada Luna de Miel sea especial. Contamos con colaboradores locales en gran parte del mundo y un profundo conocimiento de destinos para asesorarte de primera mano.
Escuchamos tus necesidades, inquietudes, estilo y presupuesto para crear el viaje de tus sueños, acompañándote en los preparativos, durante el viaje y escuchándote a tu regreso. Nuestro objetivo es superar tus expectativas y ofrecer viajes sostenibles que generen un impacto positivo medioambiental, social y cultural allí donde viajes.




Nuestros valores
Nuestro esfuerzo de cada día
Equipo de expertos
Conocemos la mayoría de los destinos con los que trabajamos, pudiendo ofrecer un asesoramiento de calidad y basado en nuestra propia experiencia.
Fidelidad del viajero
La gran mayoría de nuestros viajeros repiten o llegan por recomendación de amigos que ya han viajado con Viajar a la Carta.
Seguridad y calidad
Nuestra amplia trayectoria, saber hacer y calidad de cada uno de nuestros servicios, son sinónimo de garantía y seguridad hacia nuestros clientes.
Experiencia
Tenemos la suerte de contar con más de 35 años de experiencia viajando por los 5 continentes, diseñando viajes, guiando grupos en el extranjero y asesorando a clientes.
Turismo responsable
Practicamos el turismo responsable tratando con respeto las culturas de cada pais y cuidando el medio ambiente. Decálogo del Buen Viajer@, Protocolo avistamientos responsables de cetáceos, Protocolo safaris responsables.
Declaración responsable
100% comprometidos con el Turismo Responsable, extendido a nuestra propia agencia, condiciones de los empleados y metodología de trabajo. Declaración responsable
Alianzas
Trabajamos de cerca con la Federación Mercantil de Guipúzcoa, Singular Dendak y San Sebastián Shops. Además, somos socios fundadores de Bidaikide y Locosporviajar.
Huella de Carbono
El Ministerio para la Transición Ecológica nos ha otorgado el nivel 2 de un máximo de 3 niveles, por emitir 0,00 toneladas de CO2 en nuestra oficina. Certificado huella de carbono
Nuestro compromiso
Apostamos por el turismo responsable
En Viajar a la Carta creemos que los países que visitan nuestros viajeros deben verse beneficiados por el turismo, desarrollando su economía y fomentando trabajo bien remunerado para las comunidades locales. Solo trabajamos con agencias locales respetuosas con la sostenibilidad para que la mayor parte de lo que tú pagues por tu viaje se quede en destino y no se lo lleve una empresa multinacional. Ponemos particular énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Descubre los objetivos de desarrollo sostenible
Claire
Países visitados
África: Sudáfrica, Suazilandia, Namibia, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Tanzania, Kenia, Ruanda, Rep. Democrática de Congo, Camerún, Etiopia, Senegal, Marruecos, Egipto, Uganda e Isla Mauricio.
Medio Oriente: Jordania, Siria, Líbano, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Irán, Irak, Omán.
Asia: China, India, Nepal, Sri Lanka, Bangladesh, Myanmar, Camboya, Tailandia, Vietnam, Japón, Malasia, Singapur, Indonesia, Islas Maldivas.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Islas Cook, Polinesia Francesa, Fiji.
Américas: Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala, Belice, Méjico, Estados Unidos, Cuba, Canadá.
Europa: Una amplia variedad de países desde Groenlandia hasta Turquía.
Soy londinense, sin embargo, llevo muchos años viviendo en España. Empecé a viajar a una edad temprana, primero como mochilera y luego de vacaciones y por trabajo. Lo que empezó como un interés y la curiosidad por conocer nuevos destinos, gentes y culturas, se convirtió en mi pasión y luego en mi carrera.
Llevo unos 35 años trabajando en turismo, como guía por todas partes del mundo, programación y como asesora de viajes. En 2010 abrí Viajar a la Carta en San Sebastián con la idea de crear una agencia pequeña con servicio personalizado y asesoramiento de calidad para nuestros clientes. Me encantan los retos y me ilusiona superar las expectativas de nuestros viajeros.
Mi especialidad es Oceanía ya que viví en Australia y Nueva Zelanda unos años y he vuelto en numerosas ocasiones, también conozco Polinesia Francesa, las Islas Cook y Fiji. Además, he viajado extensivamente por África, Asia, Oriente Medio, América Latina, América del Norte y Europa. Todavía hay un sinfín de sitios que quiero descubrir y explorar, pero a la vez disfruto volviendo a lugares y visitándolos con calma y profundizando en su cultura.
Zurine
Países visitados
Europa: Hungría, Portugal, Polonia, Italia, Alemania, Eslovenia, Austria, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Finlandia, Francia, Grecia, Georgia.
Oriente Medio: Siria, Líbano e Israel
América: Estados Unidos (Nueva York, Chicago y Minneapolis), Brasil, Perú
África: Tanzania, Kenia, Namibia, Botswana, Zimbabwe, Marruecos e Isla Mauricio.
Asia: Sri Lanka y Vietnam.
Yo iba para psicóloga, sin embargo, la vida me puso en el mundo de los viajes y tras unos 30 años en él creo poder afirmar que la psicología y el viajar van de la mano.
A lo largo de mis viajes de trabajo y de ocio y durante mi labor en la agencia con el cliente, he aprendido que, por más que mis conocimientos del destino fueran amplios, si no era capaz de conectar y empatizar con mi interlocutor y transmitirle la ilusión de viajar, poco lograría. Percibes enseguida que en cuanto el viajero/cliente nota que conoces bien el destino, halla la tranquilidad que venía buscando y entonces el trabajo y organización de ese viaje fluye. El cliente es un aliado necesario y un importante eslabón de la cadena que es organizar un viaje de éxito.
El viaje es salud, sorpresa, emoción, paz y comprensión de nuestra pertenencia a la tierra y un aprendizaje global. Un viaje, jamás defrauda porque cuando vuelves ya has crecido un poco más.
Cristina
Países visitados
Europa: Francia, Italia, Portugal, Chipre, Bélgica, Holanda, Alemania, Reino Unido.
Asia: Tailandia, Irán
Africa: Marruecos, Túnez, Egipto.
Cruceros por diversos mares
Soy alicantina y desde que estudié la carrera de turismo y me formé como agente de viajes descubrí todo lo bonito y bueno de esta profesión.
Asesorar y gestionar son las bases fundamentales en nuestro trabajo. He tenido la suerte de desarrollar gran parte de mi trayectoria profesional en un departamento de grupos lo que me ha permitido ver de primera mano la materialización del trabajo previo al viaje, el poder conocer a muchos receptivos y pro-veedores con los que a día de hoy sigo trabajando y también ver la ilusión del viajero. Desde hace 10 años trabajo en Viajar a la Carta, en San Sebastián, estos años me han permitido conocer otro tipo de cliente y me he desarrollado en otros ámbitos de este maravilloso sector. En nuestra profesión la formación es continua y soy muy afortunada por dicho aprendizaje.
En una sociedad en la que internet y la Inteligencia Artificial están tan inmersos en todos los ámbitos de nuestra vida, los asesores de viaje aportamos ese valor adicional que la tecnología por muy rápida que sea no puede ofrecer.
Lo más importante es que cada viaje sea una experiencia. Conocer lugares, costumbres, culturas es algo maravillosamente enriquecedor para las personas, no debemos olvidar que viajando hacemos cosas que no solemos hacer cotidianamente, ello por una parte te expone a situaciones nuevas y, por otro lado, dejando la rutina y el estrés te permite dedicarte tiempo a ti, a los pequeños detalles, a saborear más, a oler más...